La acción por el clima implica acabar con la violencia colonial | Abolir el C-IRG
Hoy, Indigenous Climate Action (ICA) se ha unido a una creciente red de comunidades de primera línea, asociaciones jurídicas, políticos, grupos de base y organizaciones de derechos humanos para exigir la suspensión inmediata y la abolición del Grupo de Respuesta Comunidad-Industria de la RCMP (C-IRG) DE LA RCMP.
"El desalojo forzoso de pueblos indígenas de sus tierras es una escalada flagrante de la violencia colonial en curso para fomentar la asimilación y criminalización de las formas de vida indígenas. En violación de las leyes de las naciones soberanas, el gobierno canadiense sigue subvencionando ataques violentos amparados por el sistema jurídico colonial para forzar la invasión de tierras indígenas con fines de lucro y control."
CARTA ABIERTA PARA ABOLIR EL GRUPO DE RESPUESTA COMUNIDAD-INDUSTRIA (C-IRG) DE LA RCMP
Esta carta es una respuesta colectiva al número masivo de incidentes de violencia, agresión, conducta ilegal y racismo de la unidad policial C-IRG en Canadá. Es un llamamiento a la abolición inmediata de esta fuerza. Es un llamamiento que pone de relieve la creación de esta unidad específicamente para pacificar las afirmaciones indígenas de jurisdicción contra las operaciones de recursos industriales en la provincia de Columbia Británica. Esta fuerza ha desempeñado un papel decisivo en la continua criminalización de los derechos indígenas. Hacemos un llamamiento a la provincia de Columbia Británica, al Ministerio de Seguridad Pública y al Fiscal General, al Ministerio Federal de Seguridad Pública y a la PMO, y a la División "E" de la RCMP para que disuelvan inmediatamente el C-IRG.
El Grupo de Respuesta Comunidad-Industria (C-IRG, por sus siglas en inglés) fue creado por la RCMP en 2017 en respuesta a la resistencia indígena anticipada a las operaciones de recursos industriales en la provincia de Columbia Británica (BC), específicamente los oleoductos Coastal Gaslink y Trans Mountain. Desde entonces, las operaciones del C-IRG se han ampliado más allá de la industria energética a las operaciones forestales e hidroeléctricas.
A lo largo de los años, los activistas han presentado cientos de denuncias individuales y varias denuncias colectivas ante la Comisión Civil de Revisión y Quejas (CRCC). Además, los periodistas de Fairy Creek y en Wet'suwet'en han presentado demandas contra el C-IRG, los defensores de la tierra de Gidimt'en han presentado demandas civiles y han solicitado suspensión del procedimiento por violación de la Carta, los activistas de Fairy Creek impugnaron una orden judicial alegando que la actividad del C-IRG desprestigia la administración de justicia e iniciaron una demanda civil colectiva. demanda civil colectiva alegando violaciones sistemáticas de la Carta.
Secwepemc, Wet'suwet'en y los defensores de la tierra del Tratado 8 también presentaron Alerta Temprana de Acción Urgente a las Naciones Unidas en respuesta a las incursiones del C-IRG en sus tierras para proteger la extracción disputada. Los líderes hereditarios gitxsan han hablado sobre la innecesaria militarización y criminalización de que hace gala el C-IRG. Algunos de los Simgiigyet (jefes hereditarios) han pedido que se prohíba la entrada del C-IRG en sus tierras por la seguridad de todos.
Dada la gravedad de las acusaciones contra el C-IRG, pedimos a Canadá, a BC y al mando de la División E de la RCMP que suspendan todas las funciones y el despliegue del C-IRG. Esta suspensión y disolución alinearía a BC con sus compromisos declarados con la Ley de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DRIPA), y el Plan de Acción de la Ley de la Declaración, cuyo objetivo es proteger la autodeterminación indígena y los títulos y derechos inherentes. También pedimos al gobierno federal que intervenga, dados sus propios compromisos con la DNUDPI y la legislación pendiente, así como con sus obligaciones legales de proteger los derechos constitucionales aborígenes de la Sección 35(1).
El C-IRG funciona mediante una estructura de mando divisional. La estructura de mando divisional suele promocionarse como una medida temporal de emergencia para hacer frente a incidentes concretos, como los Juegos Olímpicos de Vancouver o una situación con rehenes. La lógica del sistema Oro-Plata-Bronce (GSB) es que prescribe una estructura de cadena de mando para coordinar la actuación policial como respuesta integrada. Por lo que consta públicamente, la utilización de la estructura de mando divisional como estructura policial permanente no tiene precedentes en Canadá. Las posibles perturbaciones en la construcción de infraestructuras críticas -que pueden durar muchos años, incluso décadas- se están tratando como "incidentes críticos" de emergencia. Esta estructura de mando de emergencia se ha convertido en una estructura permanente para la vigilancia policial de los pueblos indígenas (y sus simpatizantes) en Columbia Británica.
Así pues, el funcionamiento y la expansión del C-IRG también van en contra de las audiencias del comité de reforma de la Ley de Policía, en las que el informe legislativo provincialt afirmaba que "reconociendo la necesidad de autodeterminación indígena, el Comité recomienda que las comunidades indígenas tengan una participación directa en la estructura y la gobernanza de los servicios policiales".
Las revisiones internas de la RCMP sobre el CIRG no pueden abordar estas preocupaciones fundamentales. El 8 de marzo, la CRCC -el órgano de supervisión de la RCMP- anunció que iba a iniciar una revisión sistémica para investigar al Grupo de Respuesta de la Comunidad-Industria (CIRG), de conformidad con el artículo 45.34(1) de la Ley de la RCMP. Ver nuestras preocupaciones con esta revisión aquí. Sin embargo, sostenemos que no existe ningún conjunto de reformas que haga aceptable que Canadá cuente con una fuerza paramilitar diseñada específicamente para gestionar la reivindicación de los derechos indígenas inherentes y constitucionalmente protegidos frente al desarrollo no deseado. El C-IRG no debería existir y debe disolverse por completo.
Exigimos que se suspenda de inmediato el despliegue del C-IRG en Columbia Británica, a la espera de una resolución completa y justa (revisión, determinación y reparación) de todos y cada uno de los cientos de denuncias presentadas ante la CRCC en las que se alega el uso de la fuerza por parte del C-IRG para arrestar, detener y agredir ilegalmente a personas. Estas personas estaban ejerciendo derechos protegidos para protestar contra las actividades empresariales no consentidas de extracción y construcción de oleoductos, basándose en que estas actividades empresariales causan daños irremediables a los derechos indígenas, medioambientales y comunitarios. El alcance de los abusos contra los derechos humanos y las violaciones de los derechos inherentes a los indígenas cometidos por el C-IRG aún no ha salido a la luz por completo, por lo que cualquier investigación debe examinar a fondo las acciones del C-IRG más allá de las denuncias conocidas.
En lugar de ello, la provincia y la RCMP se mueven en dirección contraria a la justicia al seguir apoyando y ampliando el C-IRG. El Tyee reveló recientemente reveló que la unidad recibió una financiación adicional de 36 millones de dólares. ¿Por qué la policía recibe más fondos, cuando las Naciones Unidas ha declarado en una tercera reprimenda que los gobiernos de Canadá y Columbia Británica "han intensificado el uso de la fuerza, la vigilancia y la criminalización de los defensores de la tierra para intimidar, expulsar y desalojar por la fuerza a las Naciones Secwepemc y Wet'suwet'en de sus tierras tradicionales"? Un reciente informe de los Relatores Especiales de la ONU también condenaba la criminalización de los defensores de la tierra indígenas por parte del C-IRG.
El hecho de que el Ministro de Seguridad Pública y el Procurador General no hayan pedido que se detenga el despliegue de C-IRG en BC a la espera de que se resuelvan las denuncias es una admisión tácita de que el proceso de la CRCC es capaz de registrar las denuncias pero no de remediar sus daños.
Consulte la lista completa de firmantes en el sitio web de Abolish C-IRG.
¡Actúa!
¡Sigue y amplifica el trabajo de la coalición Abolish C-IRG!
Abolish C-IRG es una coalición nacional de comunidades afectadas, asociaciones jurídicas, políticos, organizadores de base y organizaciones de derechos humanos que se han unido para exigir la suspensión inmediata y la abolición de la unidad C-IRG de la RCMP. Sigue nuestra campaña y ayuda a difundir nuestro mensaje en los siguientes enlaces:
Twitter: @AbolishCirg | Instagram: @AbolishCirg
Exija responsabilidades
Firma la petición para abolir C-IRG ¡creada por Lead Now que ya cuenta con más de 5.000 firmas de la comunidad! También han redactado cartas dirigidas a los políticos locales. Puedes actuar enviando mensajes a Farnsworth, Duheme y Mendicino:
Abolish C-IRG: Envía un mensaje a Mike Farnworth
Abolish C-IRG: Enviar un mensaje a Michael Duheme
Suprimir C-IRG: Enviar un mensaje a Marco Mendicino
C-IRG en las noticias
Grupo de Respuesta Comunidad-Industria: Una mirada tras la delgada línea azul
RCMP en Columbia Británica - Grupo de Respuesta Comunidad-Industria (C-IRG)
Solicitud de investigación presentada contra las operaciones de la RCMP en Fairy Creek
¿Qué sabemos de la unidad de protección contra la extracción de recursos de la RPMC?
La Primera Nación de B.C. pide a la ONU que visite el gasoducto Coastal GasLink
Memorándum de Acuerdo entre el Gobierno de Canadá y la Provincia de Columbia Británica
La Federación de Trabajadores de Columbia Británica pide alternativas policiales
Piden la disolución de la unidad C-IRG de la RCMP | Red CFNR
Cuestionamiento del jefe del Grupo de Respuesta Comunidad-Industria de la RCMP

