Rechazo a Teck - El informe sobre petróleo, gas y clima subraya la urgencia de detener la expansión de los combustibles fósiles

270e93_c545430e03434003b5dfab82bf4598d2~mv2.jpg

5 de diciembre de 2019 Madrid, España - Hoy, la Red Mundial del Petróleo y el Gas celebró un evento de prensa en la Cumbre sobre el Clima COP 25 de la CMNUCC en Madrid, España, para publicar un nuevo informe que destaca a los peores emisores de carbono de la industria de los combustibles fósiles. La investigación destacó los planes de expansión de la industria de los combustibles fósiles en los próximos cinco años y descubrió que el 85% de la expansión de la producción de petróleo y gas está previsto que provenga de Estados Unidos y Canadá durante ese período.

Inquietantemente, esto equivaldría a construir más de 1.200 nuevas centrales eléctricas de carbón de media en Estados Unidos en 2019 durante la era de la crisis climática mundial. Esta nueva producción podría provocar un calentamiento superior a 2ºC a menos que el gobierno y la industria cierren rápidamente niveles considerables de la producción existente. Veinticinco empresas son responsables de casi el 50% de la producción hasta 2050 resultante de la nueva expansión del petróleo y el gas en los próximos cinco años. Entre ellas se encuentran grandes petroleras europeas supuestamente progresistas, siendo la peor Shell, pero también BP, Total y Equinor.

270e93_d01c611fefa8471ea6544ad377a812f2~mv2.jpg

Uno de los oradores destacados fue Eriel Deranger, dene, defensor del clima y de los derechos indígenas y director ejecutivo de Indigenous Climate Action. Deranger habló de la hipocresía del gobierno canadiense en sus intentos de presentar a Canadá como líder mundial en materia climática, cuando en realidad es uno de los peores contaminadores del planeta. El recién elegido gobierno de minoría liberal está estudiando actualmente el megaproyecto de la mina Teck Frontier, que Canadá aprobará o rechazará antes del 20 de febrero de 2020.

De desarrollarse, este proyecto de combustibles fósiles no convencionales en las arenas bituminosas canadienses sería la mayor mina de superficie de arenas bituminosas jamás propuesta en las arenas bituminosas de Alberta. Bomba mundial de carbono, Teck Frontier casi duplicaría las exportaciones canadienses de combustibles fósiles. Situada en el corazón de los territorios dene, cree y metis, y en el delta del Athabasca, patrimonio mundial de la UNESCO, Teck Frontier perturbaría una zona enorme y afectaría a la última manada de búfalos que queda en libertad en la Madre Tierra, así como al hábitat de la grulla trompetera, en peligro crítico de extinción.

Ver presentación de Eriel Deranger:

Visite GGON: http://ggon.org/

El informe "Petróleo, gas y clima: An Analysis of Oil and Gas Industry Plans for Expansion and Compatibility with Global Emission Limits", es un proyecto de la Global Gas and Oil Network, apoyado por Oil Change International; 350.org; Center for Biological Diversity; Center for International Environmental Law; CAN-Rac Canada; Earthworks; Environmental Defence Canada; Fundacin Ambiente y Recursos Naturales:FARN; Global Witness; Greenpeace; Friends of the Earth Netherlands (Milieudefensie); Naturvernforbundet; Observatorio Petrolero Sur; Overseas Development Institute; Platform; Sierra Club; Stand.Earth.

Descargar el informe Petróleo, gas y clima: http://ggon.org/wp-content/uploads/2019/12/GGON-Report-Backgrounder_final.pdf

Comunicado de prensa oficial del GGON: http://ggon.org/press-release-oil-gas-and-the-climate/

Anterior
Anterior

Acciones COP25: Jóvenes y ancianos de las Primeras Naciones exigen que Canadá rechace la mina de arenas bituminosas de Teck Frontier

Siguiente
Siguiente

La Delegación Juvenil de la ACI exige soluciones climáticas no comerciales y derechos indígenas en el artículo 6