La curación es justicia climática - Apoye el trabajo emergente de la ACI sobre la curación de la justicia 

El Director Ejecutivo de la ACI, Eriel Deranger, tomó la valiente decisión de tomarse un tiempo del trabajo por la justicia climática para velar por su salud y bienestar y el de sus seres queridos.  

El valiente movimiento de Eriel ha inspirado a la ACI a adoptar una nueva vía de Justicia Curativa dentro de nuestras estrategias para las soluciones climáticas. La cofundadora y Directora de Programas de la ACI, Melina Laboucan-Massimo, ayudará a liderar este trabajo asumiendo el papel de Directora de Justicia Curativa. 

En palabras de Melina: 

"La justicia sanadora es un marco que reconoce el impacto del trauma y la violencia en los individuos y las comunidades y nombra procesos colectivos que pueden ayudar a sanar y transformar estas fuerzas. En un sistema y una sociedad que atacan activamente a los cuerpos negros, marrones e indígenas con violencia, opresión y terror, es fundamental construir movimientos que luchen y logren justicia para todas las personas. Esta justicia incluye la curación, el bienestar y no sólo sobrevivir, sino prosperar. La resiliencia y la curación son estratégicas: necesitamos que todos los miembros de nuestros movimientos tengan acceso a la curación del trauma y la violencia, ya que nos fortalece a todos nosotros y a todos nuestros movimientos."

De cara al futuro, Melina cederá su puesto de Directora de Programas a Lindsay Monture y se embarcará en la construcción de la vía para la Justicia Curativa en la ACI. 

Únete para apoyar este trabajo emergente y fundamental para la Acción Climática Indígena.

Anterior
Anterior

Squ*w: Colonización y apropiación de los cuerpos de las mujeres indígenas

Siguiente
Siguiente

Sanar es justicia: El año sabático de Eriel y la labor de sanación en la acción por el clima